¿Te ha tocado a tí hacer este año la temida cena de Navidad? Aquí no tenemos pavo para sacrificar, aquí lo que nos estresa es cómo poner la mesa, que quepa todo el mundo en nuestro mini piso y que además tu cuñada te felicite y alucine con la mesa tan divina que has preparado.
Y es que hoy en día, casi es más importante tener una mesa bien puesta y decorada que el menú que serviremos, verdad? Así que no desespereis, que a estoy aquí para ayudaros y dar mil ideas de cómo poner una mesa “para chuparse los dedos“.
Lo primero que tienes que pensar es que si tienes una mesa rústica y bonita, sería una pena ponerle el típico mantel encima y taparla, no crees? La última tendencia es poner mesas naturales, con decoración sencilla y sin mantel… me encanta.
Lo más importante son los detalles que pongas para decorarla, un centro de flores, unas piñas y ramas o unas velas que dan calidez y nunca fallan.
..mmmm.. me está entrando apetito y todo,… pero sigamos. Sin recargar mucho la mesa, también podeís poner algún pequeño detalle decorando los cubiertos, alguna pequeña rama, hojas secas o un lazo de lino o rafia, conseguireís el aire rústico y cálido que buscábamos. Mirad también qué bonitos salvamanteles en forma de estrella, me los pido!
Para mi gusto, siempre os recomiendo una vajilla blanca y sencilla, son neutras y te durarán muchos años, es algo que jamás pasará de moda.
Os dejo algunas fotos para las que seaís más clásicas y os guste poner la mesa con el tradicional mantel de lino blanco, una opción muy elegante que nunca falla. (Mami, esto va por tí)
Me encanta la idea de poner una mini calabaza blanca en cada plato, tomo nota…
Bueno chicas, me despido hasta después de vacaciones, así que espero que disfruteís mucho de estas fiestas y que os aproveche el turrón con el calor familiar!!! Nos vemos en el 2014!
Dan ganas de sentarse a la mesa. Son unas decoraciones preciosas
Sara me encantan todas tus ideas! Feliz Navidad! Besos!