Uno de mis “To do´s” para los próximos meses (o casi ya para el próximo año) es aprender a hacer punto. Desde mi época de compradora de Punto Tricot en Zara me hice una fan absoluta de las prendas de tricot.
Realmente es un género muy rico en calidades, texturas y es un mundo muy técnico en el que las galgas, gruesas o finas, son las protagonistas.
Podemos encontrar casi todo tipo de curiosidades hechas con tricot, desde los jerseys más ponibles hasta gorros de aviador e incluso puf para decorar. Os he encontrado unas fotos de cosas preciosas tricotadas, a ver si consigo sorprenderos…
Una cesta para la leña o un bolso para guardar por ejemplo la manta, al pie del sofá.
Unas botitas para los peques o unos calentadores para las bailarinas de la casa.
Pero lo más genial de todo viene ahora: una corona de punto o unas calabazas para Halloween!!
La corona la podeís encontrar en Etsy (en el enlace que os dejo), quiero comprar yo también una para los cumpleaños de los niños y así poder coronarlos como merecen. Es genial, verdad? además puedes elegir en distintos tamaños y incluso comprar las más pequeña para decorar algún muñeco de la habitación.
Pero la madre del Tricot es una web divina que he descubierto: Mamá madejas.
Es una web creada a partir de una tienda-taller de Madrid donde además imparten clases de punto para niños y mamis.
Allí aprendes a hacer cosas tan impresionantes y tiernas como las que os enseño ahora:
Os habeís muerto ya de amor? pues esperad que aún hay más…
En su web hay muchas más prendas y consejos de cómo hacerlos. Os recomiendo echeis un vistazo aquí, pero antes terminar de derretiros con este poncho-capa a lo Caperucita rosa.
Quiero aprender a hacer cosas así de bonitas!!!! Qué pena que no estén en Barcelona o incluso al lado de mi casa ( ya que pido…). Tengo la necesidad imperiosa de comprarme unas agujas de madera y empezar a tejer.
Sabíais que incluso las estrellas pueden ser de tricot? No? pues ya os lo cuento yo. Que paseís un buen día queridas buscadoras de estrellas.
Dan ganas de coger las agujas y aprender a tricotar
¡Ideal el artículo, como siempre! Es cierto que el tejer está de moda… Yo ya soy adicta a “Mamá Madejas”, y al vivir en Madrid he encargado 3 conjuntos (entre ellos la ranita rosa de una de las fotos del artículo) y hasta un camisón de lactancia. Concha y Marta son encantadoras
¡una gran elección!
Alfa Tauri, Carola: me encanta saber que teneís en mente tricotar. Es algo realmente bonito.
Gracias por vuestros comentarios
me encantaría saber hacer punto!!!!! a duras penas he aprendido a hacer bolsos de crochet!!! muy bonito el post y las fotos!!!!
Gracias Blanca! Yo creo que si ya has aprendido a hacer crochet estas a un paso de aprender a tricotar. Te ánimo a hacerlo!
Lo que me gusta la corona…..!! Es de lo que más hecho de menos, porque dwsde que nació Olivia no he tenido tiempo de volver a ponerme. Yo creo q en breve rwtomaré mi afición, tengo a medias una manta de bolas que es una pasada
Animo María! No sabía que supieras tricotar. Qué envidia me das! Ahora la peque te absorbe mucho tiempo, pero dentro de poco podrás tejer de nuevo y hacerle su bonita corona.
Hola, he llegado a tu blog de casualidad y he visto que te enamoró el poncho de Mamá Madejas. Seguro que si lo querías ya lo tienes pero por si sigues enamorada de él y sabes hacer punto, aquí te dejo el patrón.
http://www.garnstudio.com/lang/es/pattern.php?id=3850&lang=es
No sabía que en Mamá madejas lo tenían (la verdad es que tengo la tienda al ladito de casa y la acabo de descubrir), pero es un patrón gratuito y yo lo hice cuando no tenía mucha idea de punto (no es que sea una maestra pero en este año ya me atrevo con más cosas). En resumen que si te atreves no es difícil. Hay que tejer con agujas circulares y si sabes hacer puntos del derecho y del revés no tiene misterio.
Un besito y suerte si lo haces,
María.
Hola Maria! Bienvenida. Me alegro mucho que nos hayas encontrado. Gracias por el patrón, creo que no me atrevo a hacerlo. Soy mala malísima en punto, tu eres una crack entonces!!! Un beso y gracias de nuevo!!!
Hola! me pasarías el diagrama para tejer el gorrito aviador?
Gracias esta todo muy hermoso quisiera aprender a elaborar el poncho o capital rosa fuera posible un tutorial o vídeo gracias