Este año la Semana Santa cae en abril, por lo que se nos abren un sinfín de posibilidades ya que los días serán más largos, mucha más luz y el tiempo más cálido. Pero… ¿dónde vamos con niños? En Étoile 5 te hemos preparado este post con todo el cariño para que te inspires y conozcas nuestra experiencia con niños en estos lugares tan maravillosos. Todos y cada uno de los sitios los conocemos, hemos estado y a alguno de ellos hemos vuelto por ser lugares perfectos donde disfrutar con peques. Tenemos de todo, ciudad, playa, montaña… Are you ready?
PLAYA – Menorca
Y quizás digas… ¿Menorca en primavera? ¡Pues sí, Menorca en primavera es una de las maravillas del mundo! Porque se puede disfrutar como nunca de sus calles, sus paseos, su gastronomía, su vegetación. Lo mejor, y más si vas con niños, es alquilar un coche para recorrer la isla y no dejaros un rincón sin ver. La ventaja de ir en primavera es que no hay la muchedumbre que hay en verano, y se puede ver la isla en su más pura esencia. Desde los pueblos de la zona de Mahón, como Cales Fonts, San Luís, Binibeca; hasta los pueblos de la zona de Ciudadela. Una de las excursiones que más nos gusta hacer es ir al Faro de Cavallería o al Faro de Favàritx, y también al Monte Toro, junto en el medio de la isla, y desde donde se puede ver toda la isla de una tacada. Es realmente mágico y maravilloso.
Si nos preguntáis por alojamiento en Menorca, no puedo más que recomendaros BINIHOUSES MENORCA, aquí podéis encontrar el post que escribimos acerca de ellos. Tienen 3 casas disponibles, las 3 perfectas para ir con niños, y no os va a decepcionar. A pocos metros del pueblo encantador de Binibeca, y cerca de restaurantes fantásticos. Si os apuntáis a ir en verano, no podéis esperar mucho, ya lo tienen casi todo reservado ya. Os dejo también su página web recién estrenada que es una maravilla y además con mucha información y muy útil sobre qué hacer y dónde ir en Menorca.
MONTAÑA – Cerdanya
Pasar unos días en la montaña también es una gozada, sobre todo si eres de moverte, conocer, hacer excursiones. La Cerdanya es un valle que hace frontera con Francia y está muy cerca de Andorra. Los planes para hacer con niños son innumerables. Si eres de caminar, puedes subirte al lago de Malniu, es una excursión de unos 45 minutos en la que te cruzas con ríos, caballos salvajes, todo tipo de flora y, encima, cuando llegas arriba de todo, te topas con un lago maravilloso rodeado de un paisaje de alta montaña, como de película. Otro plan que puedes hacer con niños y que es muy recomendable es ir al Parc Animalier de Les Angles, donde podrás ver osos, ciervos, gamos, jabalíes, muflones, cabras montesas, gamuzas, lobos, corzos, marmotas, renos, bisontes. A mis hijos es un plan que les fascina, porque además es bonito verlo en las diferentes estaciones del año. Otro plan que a mí personalmente me apasiona es esquiar en familia. Si hay poca nieve en las estaciones catalanas como La Molina o Masella, puedes irte a Andorra, donde tienes el Pas de la Casa, o Grandvalira, y también tienes las muchísimas estaciones francesas, como Porté Puymorens, Font Romeu, Eyne, Les Angles, Formiguères… La visita a granjas de la zona es un plan muy tranquilo que te puede ocupar un par de horitas, que también está divino. Tienes granjas en todos los pueblos, y los en la mayoría los payeses son amabilísimos.
CIUDAD – Nueva York
Visitar ciudades con niños, a pesar de lo cansado que resulta tanto para ellos como para nosotros, es de las cosas más enriquecedoras. Es mi modesta opinión, pero cada vez que hemos salido de casa, nos hemos subido a un avión, o a un tren, o a un coche, no importa, a mis hijos se les ha abierto la mente de una manera pasmosa. Todo les resulta impactante y les cala muy hondo. En el caso de Nueva York, nosotros fuimos en verano, pero en primavera se pueden hacer las mismas cosas que en verano. Empecemos por el alojamiento: yo personalmente recomendaría alquilar un apartamento en AirBNB, es gustoso sentirte como en casa. Esta plataforma tiene una barbaridad de opciones, según precio, zona, etc. Lo bueno de Nueva York es que tiene mucha, muchísima actividad gratuita e interesante, como por ejemplo coger un kayak por el río Hudson, el museo MET… Una de las actividades que no es gratuita pero que para ir con niños es estupenda, es ir a ver un partido de la NBA, su espectáculo es para quedarse con la boca abierta. Lo mismo que sale en las películas pero viviéndolo ellos en sus carnes. Podéis leer el post completo aquí.
¡ESPERO OS HAYA GUSTADO! Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en escribirme a hola@etoileno5.com.